miércoles, 20 de febrero de 2019

CUADRO COMPARATIVO. ASPECTOS DE LA COMPETENCIA INTELECTUAL.

       ASPECTOS DE LA COMPETENCIA INTELECTUAL.

Raymond S. Nickerson, David N. Perkins & Edward E. Smith.

Indicadores.
Raymond S. Nickerson, David N. Perkins & Edward E. Smith.
Las diferencias entre capacidad y habilidad.
Capacidad:
  • Es una facultad básica para el pensamiento y la comunicación humana.
  • Considerada como un elemento imprescindible de la inteligencia.  
  • Algo que se puede adquirir o  mejorar.

Habilidad: capacidad que tiene una persona para hacer una cosa correctamente, con fluidez,
Las explicaciones del autor sobre la inteligencia.
  • Puede ser considerada como una capacidad general o un conjunto de capacidades como pueden ser:
    • Persona capaz de partir de aspectos particulares.
    • Adaptar la propia conducta sobre la base de la experiencia.
    • Inferencia lógica para generar nuevos conocimientos.
    • Razonamiento inductivo (sacar sus propias conclusiones).
    • Desarrollar y utilizar modelos conceptuales.
    • Entender o parafrasear.
  • Inteligencia como una propiedad de los seres humanos como especie.
  • Según Neisser las características de una persona inteligente son:
  • Fluidez verbal, capacidad lógica y amplios conocimientos generales, sentido común, ingenio, creatividad, ausencia de prejuicios, sensibilidad a las propias limitaciones, independencia intelectual, apertura a la inteligencia etc.
  • Según Stemberg, presenta a la inteligencia como un conjunto de  habilidades para pensar y aprender que se emplean en la solución de problemas, estas habilidades son:
  • Identificación del problema, selección de los procesos, selección representativa, selección estratégica, asignación procesadora, control de soluciones, traducción de retroalimentación, realización de plan de acción.
La capacidad de pensar como habilidad.
  • Bartlett nos dice: El pensamiento es una forma de habilidad compleja y de alto nivel, algunas de las características dominantes del pensamiento;
  • La interpolación (introducción de información faltante dentro de una secuencia lógica).
  • La extrapolación (alargamiento de una argumentación incompleta hasta llevarla a un término).
  • La reinterpretación (disposición diferente de las pruebas de un cambio de perspectiva para dar lugar a una nueva interpretación.
  • Habilidades cognitivas que se desempeñan en el curso del desarrollo.
  • Piaget distingue tres estadios de desarrollo: estadio sensoriomotor, preoperacional y operacional.
Cada estadio está señalado por la capacidad de hacer determinadas cosas, y tiene una importancia particularidad para el desarrollo de las habilidades del pensamiento.
  • Fuller, razonamiento normal a través de tres propiedades,
  1. Inversión de la realidad y posibilidad.
  2. Razonamiento hipotético deductivo.
  3. Operaciones sobre operaciones.
  • Pensador formal e informal reside en la capacidad de generar posibilidades y de repensar la realidad.
Las capacidades que dan cuenta de la inteligencia.
  • La capacidad de clasificar patrones.

  • La capacidad de modificar adaptivamente la conducta: aprender.
Adopta la propia conducta sobre la base de la experiencia.

  • La capacidad del pensamiento deductivo.
Inferencia  lógica, uno saca su propia conclusión, hacer la información más explícita.

  • La capacidad del razonamiento inductivo: generalizar.
El razonamiento inductivo implica investigar más información de la que no recibe, descubrimiento de reglas y principios, imponencia crítica, generalizar más de la cuenta, sacar conclusiones.

  • La capacidad de desarrollar y utilizar modelos conceptuales.
Implica un razonamiento deductivo e inductivo, la deducción.

  • Capacidad de entender.
Capacidad de parafrasear o decir lo mismo con otras palabras, ver o entender conceptos que antes se era in capaz, la intuición.


Yuridia Monter Monzalvo 4to semestre.


https://docs.google.com/document/d/1cwMwRbpDZYEJF3KUjufyasXHFih1W2-5I-bZbajjgOk/edit?usp=drivesdk

No hay comentarios.:

Publicar un comentario